microcolon-megavejiga-hipoperistalsis-sindrome-mmihs-berdon
microcolon-megavejiga-hipoperistalsis-sindrome-mmihs-berdon

Catheterization

Clean Intermittent Catheterization (CIC): A Guide for Parents and Caregivers

When a child’s body cannot completely empty the bladder on its own, the medical team may recommend a procedure called Clean Intermittent Catheterization (CIC). Although it may seem intimidating at first, with practice it becomes just another part of the daily routine.

CIC can be performed at home, at school, or even during outings. And yes — you can learn to do it with confidence!

Why Does My Child Need Catheterization?

Si la vejiga no se vacía completamente, la orina acumulada puede convertirse en un foco para bacterias que causan infecciones urinarias. El cateterismo ayuda a:

  • Prevenir infecciones

  • Mantener la piel seca

  • Evitar daños a las vías urinarias y riñones

¿Qué es exactamente el CIC?

El CIC consiste en introducir con cuidado un tubo delgado (llamado catéter) a través de la uretra hasta llegar a la vejiga. Este tubo permite que la orina fluya hacia fuera del cuerpo. Se trata de un procedimiento rápido y limpio, que ayuda a mantener la vejiga vacía y saludable.

¿Con qué frecuencia se hace?

El equipo médico indicará cada cuántas horas debe realizarse el cateterismo. Lo ideal es seguir un horario fijo durante el día, para crear una rutina cómoda para tu hijo y evitar infecciones. En algunos casos, también se realiza en la noche.

Instrucciones básicas: ¿Cómo se realiza?

Para niñas:
  1. Lávate bien las manos.
  2. Prepara el material: catéter limpio, lubricante a base de agua.

  3. Ayuda a tu hija a colocarse acostada con las rodillas abiertas o sentada con las piernas separadas.

  4. Separa suavemente los labios genitales y lubrica el catéter.

  5. Introduce el catéter con cuidado en la uretra hasta que fluya la orina. Cuando deje de salir, retíralo lentamente.

Para niños:
  1. Lávate bien las manos.

  2. Prepara el material necesario.

  3. Tu hijo puede estar de pie, sentado en el inodoro o en su silla.

  4. Lubrica bien el catéter.

  5. Sostén el pene erguido y, si no está circuncidado, retrae el prepucio.

  6. Inserta el catéter lentamente. Puede sentirse un poco de presión antes de que entre a la vejiga. Respirar profundo ayuda.

  7. Cuando la orina empiece a fluir, mantén el catéter hasta que la vejiga esté vacía. Luego retíralo con cuidado.

Señales de alarma:

Llama al equipo médico si notas:

  • Sangre en la orina (más de unas pequeñas rayas)

  • Fiebre mayor a 101.5°F (38.6°C)

  • Orina muy oscura, turbia o con mal olor

  • Dolor en la espalda baja o abdomen

  • Dificultad para insertar el catéter

  • Disminución de la cantidad de orina

Recuerda: No estás sola en esto. Muchos padres han aprendido a hacerlo y tú también puedes. Lo más importante es el bienestar de tu hijo y mantener su cuerpo funcionando lo mejor posible.

Basado en: https://chcopatiented.blob.core.windows.net/documents/UROL_CleanIntermittentCatheterization_Spa.pdf

microcolon-megavejiga-hipoperistalsis-sindrome-mmihs-berdon
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.